Rumanía en Blanco y Negro

©Cornelia Anghel

Aprovechando la presentación del Lectorado de lengua Rumana de la Universidad de Granada, en la Facultad de Traducción e Interpretación, se celebró una exposición, a la que asistió la Junta Directiva de Agrafi, en representación del colectivo de fotógrafos en Granada, “Rumanía en Blanco y Negro: invierno en los Cárpatos”, de la joven artista Cornelia Anghel, expuesta durante los días 1, 2 y 3 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Letras.

Esta iniciativa fue creada por una gran seguidora de Cornelia, la Dra. Oana Ursache, profesora en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada.
Enlazamos el texto que acompañaba a las fotografías en la exposición, que explica su motivación al respecto y sus impresiones.
Esta fue la presentación de la Dr. Ursache en el evento:

Mi amiga, Cornelia

Entre blanco y negro se esconden todos los colores. Entre sonrisas y lágrimas todos los sentimientos. Entre coma y punto y otra coma, se combinan todas las palabras: en rumano, en castellano… Entre nieve y sol todas las flores. Entre invierno y primavera, muchas semillas, energía, voluntad, vitalidad. Entre invierno y primavera, sueño y silencio. Esperanza. Espera.

Entre Rumanía y España, otros sueños, ilusiones y esfuerzos. Echo de menos a mi país, a mis amigos, a mis montañas. De vez en cuando subo a la Sierra esperando encontrar mis montañas rumanas y la Sierra me parece impresionante y grande, pero no es lo mismo.

Llegué a España en septiembre, y en el mismo mes, al lado de mis montañas, Cornelia Anghel inauguraba esta exposición en mi ciudad. Con mis amigos, con mi familia. Y yo miraba con tanta emoción en Facebook las fotos del acto, que me sentía lejos, muy lejos de mi “rumanidad”. Hasta que llegaron a mi salón las cajas con estas fotografías. Estaban en mi salón, rodeándome: mis inviernos, mis amigos, mis montañas.

Admito que traer esta exposición ha sido un gesto egoísta. Profundamente egoísta. Porque a mí me encanta la sencillez de esas imágenes, la voluntad terrible del negro sobre el blanco, las líneas rectas y las promesas de las líneas curvas, escondidas en el blanco. O en el negro.

Porque me encanta esta mujer con su pelo invadiéndole la cara y su espacio vital, con sus ojos verdes, con su timidez, con su fragilidad. Parece una bailarina rusa, exacta y precisa, segura, que corta el aire cuando pisa el suelo, y el aire no siente casi ninguna presencia, y la deja pasar. Hemos traído esta exposición porque echo de menos mis inviernos y la primera caída de la nieve. Echo de menos la paciencia de esperar la primavera.

Y miraba ayer cuando colgaba las fotografías cómo este sol andaluz tan generoso intentaba derretir mis nieves, las nieves de Cornelia, las nieves de Los Cárpatos…, un sol precioso y, por cierto, muy grande, como es en general esta “tierra soñada”. Y me sentía tan feliz y orgullosa teniendo a mi lado mis Cárpatos y Sierra Nevada por detrás; tener la nieve y los limones alrededor.

Y si todo esto les parece interesante, bonito, espectacular, fantástico, pues mejor. Por otras razones, cada uno de nosotros va a disfrutar del blanco y del negro, de Los Cárpatos y Sierra Nevada y de todo lo que hay entre estos dos límites. Porque las dos provincias romanas más extremas, que limitaban el antiguo imperio eran Dacia e Hispania Universa.

Enlace para ver sus obras:
http://corneliaanghel.megashot.net/galleryPhotos/WinterScape/16869

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad